top of page

LO NUEVO


La mesura ausente de Antonio Calera-Grobet*
Abstract: "Entonces el reto es, pintándolo de nuevo, acercarnos al placer que nos merecemos y prohibir la prohibición. Yo como lo que yo...


Rugidos barrocos de un abogado intempestivo
Abstract: El presente texto se debe casi en su totalidad al pensamiento de Bolivar Echeverría y su concepto de ethos barroco. Propuesta...


Burbujas Gigantes en el Centro Cultural Teatro 1.
Burbujas gigantes y multicolores, rellenas de humo, con elementos como la nieve y otros componentes, podremos observar en el espectáculo...


La obra de Bottom: La estupidez más inteligente del teatro
La estupidez suele tener connotaciones negativas, pues se asocia a ignorancia y ramplonería. ¿Pero qué sucede si ésta se emplea de una...


Lo tétrico por el ojo entra: la fotografía mórbida de Giorgia Napoletano
Ya lo decía el escritor estadounidense H.P. Lovecraft: “La más vieja y fuerte emoción de la humanidad es el miedo, y el más viejo y...


Ensayo non-simbólico
Miguel Ángel era esteta antes que un artista; siempre que el artista, claro, implique iniciar por un estado de contemplación sobre el...


La pincelada de Yoji Shinkawa.
El arte nos da hermosas imágenes sobre cómo las personas ven el mundo, y aunque hay grandes galerías en las que se pueden observar piezas...


Verde inspiración: copas de Absenta y arte.
A lo largo de la Historia las sociedades y sus costumbres se ven reflejadas en el arte: los aspectos aceptados por éstas y los que...


A casi 500 años de la muerte del Bosco.
En 2016 el Museo Nacional del Prado (Madrid, España) albergará, con apoyo de la Fundación BBVA, una exposición que conmemora cinco siglos...


La música como acto de resistencia: La Nueva Canción Latinoamericana.
“No todo acto de resistencia es una obra de arte, aunque lo sea de algún modo; no toda obra de arte es un acto de resistencia, pero en...
bottom of page