top of page

LO NUEVO


Madrugadas politécnicas: la velada por la educación
Por Mónica Vázquez Delgado @MnicaVzquez2 Miércoles 12 de noviembre de 2014. “Toma estas alas rotas y aprende a volar durante toda tu...


Entender la violencia
Paco Montaño La violencia, como la paz, es una acción muy compleja de entender. Por lo general las dos son respuestas posibles a...


UPDATE: El proceso de los detenidos en la marcha #AccionGlobalPorAyotzinapa
El día de ayer, 8 de noviembre, al finalizar la marcha en solidaridad con los hechos ocurridos a estudiantes normalistas de Ayotzinapa,...


¿Por qué hacer paros?
Mónica Salvador Hace unos días platicaba con un compañero sobre la utilidad o no de hacer paro en las instituciones educativas, en vista...


Una mirada a la prisión (tercera parte)
Por: Sergio Guillermo Valentín. Redefinir la finalidad de la prisión Existen grandes inconvenientes y hasta contradicciones en la...


Una mirada a la prisión (segunda parte)
Por: Sergio Guillermo Valentín. Hacinamiento extremo El hacinamiento extremo en las prisiones, sumado al uso excesivo de la cárcel...


Una mirada a la prisión (primera parte)
Por: Sergio Guillermo Valentín ¿Puede extrañar que la prisión se asemeje a las fábricas, a las escuelas, a los cuarteles, a los...


1968, año de la memoria en la historia mundial (Segunda parte) (2)
Por: El preguntón. El Mayo francés fue, me atrevería a decir, el más célebre de los levantamientos ocurridos en el 68. Los hechos...


1968, año de la memoria en la historia mundial (Segunda parte) (1)
Por: El preguntón. El recorrido histórico dado aquí continuara con la historia de los estudiantes alemanes y posteriormente iremos a dar...


Ayotzinapa: Delito de Lesa Humanidad
Por: Juana de Jesús Santiago Fotografías: Lucía Flores Cuando el Estado mexicano fue condenado por la Corte Interamericana de Derechos...
bottom of page