top of page

LO NUEVO


Juventud, contracultura y participación política
“La juventud no es más que una palabra” (Pierre Bourdieu) El imaginario social que rodea la palabra juventud se ha configurado, por lo...


Antichairos
En los últimos años, la palabra “chairo” ha cobrado notoriedad en la discusión política, en ámbitos que van desde las redes sociales y...


Tortura como método de pesquisa
La periodista y escritora Ana Lilia Pérez Mendoza nos habla acerca de la tortura y su uso como método de indagación por parte de...


Tortura: método de indagación y procuración de justicia
Iguala y Tierra Blanca, ¿casos aislados? Las desapariciones de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa por parte de policías municipales...


Ayotzinapa y el derecho a la verdad
Uno de los eventos más mediáticos sobre el caso Ayotzinapa fue la construcción y difusión de lo que Jesús Murillo Karam llamó la verdad...


Lo indiciario en una verdad puesta en entredicho… los 43 estudiantes desaparecidos
La escritura de la historia tal y como hoy la concebimos es producto del triunfo del pensamiento racionalista del siglo XVIII, que en su...


Sandino Bucio es la mejor prueba
Paco Montaño. Dos días bastan para percibir la situación en México. Día uno: después de dos meses de silencio, el presidente es el último...


Júrame que no te rindes
Itzel Lugo #foto #politica #cultura #ayotzinapa #mexico


Las abuelas de Plaza de Mayo, un ejemplo de lucha digna
Enrique Alcaraz Al hablar sobre desapariciones forzadas, es inevitable pensar en las víctimas así como en los familiares que piden...


Ayotzinapa: un llamado al diálogo
Luis Jaime Estrada Castro Hacen falta soñadores, aceptaré ese papel, ya que no tengo inclinación para el oficio de asesino. Albert Camus...
bottom of page