top of page

LO NUEVO


Las cicatrices de la homofobia
Carlos Eduardo Corral Valerio Cuando tenía 13 años era como cualquier otra persona de mi edad. Buscaba divertirme con mis amigos,...


Las abuelas de Plaza de Mayo, un ejemplo de lucha digna
Enrique Alcaraz Al hablar sobre desapariciones forzadas, es inevitable pensar en las víctimas así como en los familiares que piden...


El andar de los abandonados
Uriel Blanco Fierro El aquí y el ahora Sobrevivir. No hay mañana. Día y noche. Hora tras hora. El calor, la lluvia y el frío se vuelven...


Autonomía universitaria: Eje de la libertad y las transformaciones
Luis Josué Lugo La Universidad es lo primero, permanezcamos unidos para defender, dentro y fuera de nuestra casa, las libertades de...


Ayotzinapa: un llamado al diálogo
Luis Jaime Estrada Castro Hacen falta soñadores, aceptaré ese papel, ya que no tengo inclinación para el oficio de asesino. Albert Camus...


Ni vivos ni muertos, en México te desaparecen
Lucía Flores. Las desapariciones forzadas son un delito continuado, y estas se siguen cometiendo hasta que se encuentra a la persona o,...


PGJDF ataca a estudiantes de la UNAM
Cristian Ascencio Este sábado, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, atacaron a un grupo de estudiantes...


Madrugadas politécnicas: la velada por la educación
Por Mónica Vázquez Delgado @MnicaVzquez2 Miércoles 12 de noviembre de 2014. “Toma estas alas rotas y aprende a volar durante toda tu...


Un proyectil que debió esperarnos
Oliver Neoquínico Le debo una canción a una bala, a un proyectil que debió esperarme en una selva: le debo una canción desesperada, ...


Entender la violencia
Paco Montaño La violencia, como la paz, es una acción muy compleja de entender. Por lo general las dos son respuestas posibles a...
bottom of page