top of page

LO NUEVO


Tlatlaya, otro episodio de desobediencia militar
Emilia López La segunda mitad de 2014 no comenzó mejor que la primera. La mañana del 30 de junio se dio un enfrentamiento entre efectivos...


De la gloria al declive: Crisis del sexenio de EPN.
Rafael Oliver López López El primero de diciembre de 2012 trajo consigo un proyecto en donde el “nuevo PRI” articularía el andamiaje para...


Sandino Bucio es la mejor prueba
Paco Montaño. Dos días bastan para percibir la situación en México. Día uno: después de dos meses de silencio, el presidente es el último...


¿Violencia libertaria?
Emmanuel Rafael Tehutle Quiroz. “La violencia institucional genera violencia popular”. Esta frase de Carlos Montemayor tomada de su libro...


Ayotzinapa: un llamado al diálogo
Luis Jaime Estrada Castro Hacen falta soñadores, aceptaré ese papel, ya que no tengo inclinación para el oficio de asesino. Albert Camus...


Ni vivos ni muertos, en México te desaparecen
Lucía Flores. Las desapariciones forzadas son un delito continuado, y estas se siguen cometiendo hasta que se encuentra a la persona o,...


Madrugadas politécnicas: la velada por la educación
Por Mónica Vázquez Delgado @MnicaVzquez2 Miércoles 12 de noviembre de 2014. “Toma estas alas rotas y aprende a volar durante toda tu...


1968, año de la memoria en la historia mundial (Segunda parte) (2)
Por: El preguntón. El Mayo francés fue, me atrevería a decir, el más célebre de los levantamientos ocurridos en el 68. Los hechos...


Una luz por Ayotzinapa: El silencio fue claro
Por: Itzel Lugo Foto: Itzel Lugo/Contratiempo El silencio también es otra forma de gritar, de expresar indignación, apoyo, tristeza,...


A más de 8 años de romper el cerco
Por: Candy Margarita Rodríguez Ojeda. El 4 de mayo de 2005 fuerzas federales irrumpieron en Francisco I. Madero, municipio de San...
bottom of page