top of page

Tributo a Tchaikovsky: ballet y arte

  • contratiempomx
  • 25 oct 2014
  • 1 Min. de lectura

Itzel Aiko

10723561_10152836942419653_1175288492_n.jpg

Con una fenomenal orquesta en vivo y 45 bailarines, el domingo 19 de Octubre se presentó el Ballet Clásico de San Petersburgo en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México. Tributo a Tchaikovsky presentó las piezas clásicas del compositor ruso, como El Lago de los Cisnes, La bella Durmiente, Romeo y Julieta, y un pequeño popurrí diseñado exclusivamente para el ballet.


El público pudo disfrutar de un colorido vestuario, el cual enfatizaba los movimientos perfectos de los bailarines. En conjunto con los arabesques y las piruetas, se asimilaba la presencia de bellas mariposas en el escenario.

10736163_10152836942414653_1166542691_n.jpg

Todas las coreografías fueron dirigidas por Viktor Korolkov, cuya escuela de baile –Ballet Estatal de Rusia– se ha consolidado como la mejor del mundo, al salir de ella excelsos solistas y cuerpos de ballet que alcanzan fama internacional. También ha intensificado la carrera de jóvenes solistas, como Margarita Kamysh, Olga Stepanova, Petr Borchenko, quienes protagonizaron la tarde en el Metropolitan.


Pyotr Tchaikovsky es un compositor ruso imprescindible para la historia de la música clásica. Sus piezas han sido internacionalizadas, convirtiéndolas en piezas clave de la cultura general. El lago de los cisnes y La bella durmiente conforman un legado artístico, hermoso, espiritual, que todos tenemos que presenciar al menos una vez en la vida.

 
 
 

Comments


sigue leyendo
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page