top of page

Ante la barbarie: protestar ahora para evitar que sigamos yéndonos al abismo

  • contratiempomx
  • 21 oct 2014
  • 2 Min. de lectura

Marcha_Apoyo_Ayotzinapa-2.jpg

Dr. Benjamin Arditi Karlik

Estamos horrorizados en un país que ya estaba acostumbrado al horror. Nadie sabe en qué momento una sociedad ha tocado fondo, pero muchos sentimos que lo que ocurre hoy se parece mucho a ese momento. Mataron a los estudiantes normalistas de Ayotzinapa con una saña feroz. Los culpables son sicarios, pero también la policía municipal de Iguala que detuvo a los muchachos y luego se los entregó para que los maten. Y también el alcalde que ordenó la matanza. El PRD que puso al alcalde como su candidato y recién ahora se rasga las vestiduras ya que se hizo público lo que el partido ya sabía pero callaba por conveniencia. El PAN que celebró una guerra contra el narco que sólo nos dio más muertos sin ningún viso de solución. Y el PRI, gobierno que tiene los recursos humanos, intelectuales, legales y financieros para dar con los culpables pero que no demuestra su determinación por encontrar a nuestros desaparecidos, probablemente porque está más preocupado por las elecciones de 2015.


Esta vez el horror no es simple horror. Es un horror que viene acompañado por la indignación que hace que muchos de nosotros en México y en el resto del planeta digamos ¡basta al cinismo y la impunidad de nuestras autoridades! Ya no queremos promesas. Queremos que se encuentre a nuestros 43 desaparecidos. Queremos justicia con el arresto inmediato de los culpables. No hay nadie que lo vaya a hacer por nosotros. O actuamos ahora o nos preparamos para más de lo mismo.


Actuar significa mantener la presión sobre el gobierno y sus cómplices en la clase política y en los consorcios empresariales. Actuamos cuando escribimos, persuadimos a nuestros amigos, intercambiamos documentos e información y planeamos acciones en las redes sociales, cuando emitimos comunicados a la prensa o cuando celebramos asambleas. Lo hacemos igualmente mientras juntamos firmas y damos entrevistas o mientras diseñamos carteles. Pero si no acompañamos todo este extraordinario esfuerzo de personas comunes y corrientes como nosotros con demostraciones de fuerza en las calles seremos la mayoría silenciosa que se puede apaciguar con el silencio seductor de las promesas.

Las acciones inmediatas tienen al día 22 como su límite. Es la fecha que los estudiantes normalistas de Guerrero han dado al gobierno para que encuentre a sus compañeros con vida y aprehenda a los culpables. De lo contrario escalarán su protesta, que previsiblemente tendrá respuestas del gobierno y de los sicarios. Hay que mostrar, en las palabras y en las acciones, que estamos hartos de la incompetencia y corrupción de nuestros gobernantes y de los empresarios que se enriquecen apoyándolos, que el miedo nos amedrenta pero no nos paraliza, y que con nuestras acciones podemos evitar que una situación terrible se vuelva aún peor. Protestamos porque nos merecemos algo mejor.

 
 
 

Comments


sigue leyendo
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page