Segunda edición de la Cumbre Catrinas en Teotihuacán
- Por David Bolaños
- 26 oct 2017
- 1 Min. de lectura

Para conmemorar el día de muertos de México, se realizan diferentes actividades en varios estados del país, por esta razón por segundo año consecutivo en el pueblo mágico de San Juan Teotihuacán se llevará a cabo la Cumbre de Catrinas 2017.
La cumbre nace con la intención de preservar la tradición mexicana reuniendo la mayor cantidad posible de catrinas para realizar una procesión la cual estará encabezada por carros alegóricos decorados por artesanos de la región.
El costo de la entrada será de 20 pesos, la cual incluye la posibilidad de observar talentos artísticos locales en el Foro Mitotl, acceso al pabellón artesanal y gastronómico, interacción con embajadas de diferentes países y con pueblos mágicos de México, la entrada al ciclo de conferencia llamado “Cenáculo de la MECA AXIS MUNDI Teotihuacan”, exposición de altares y entrada libre al sanitario.

Dentro de las actividades que se llevarán a cabo del 1 al 5 de noviembre están el pabellón gastronómico, pabellón artesanal, exposición de altares, embajadas de diferentes países, pueblos mágicos de México, juegos mecánicos, Foro Itinerante Meztli, folklor y cultura. La “Magna procesión de Catrinas” se realizrá el día 2 de noviembre.
Los eventos especiales y musicales se llevarán a cabo en las siguientes fechas:
1 de noviembre Inauguración con Guadalupe Pineda
2 de noviembre Noche de candelas con Griss Romero y un espectacular show de globos aerostáticos con globeros de diferentes partes del mundo.
3 de noviembre Calaka Loka, donde se presentarán El Gran Silencio, Porter, Jenny and the Mexicats entre otros.
4 de noviembre Gerardo Ortiz
5 de noviembre Polimarch para la clausuara de la cumbre.
Comments