OTRAS VOCES, OTRAS REALIDADES EN XOCO.
- Baltazar Muñoz Aristeo.
- 10 may 2017
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México, México. 21 de abril de 2017.
Se presentó la conferencia del proyecto periodístico multimedia “Contratiempo.mx” dentro del Marco del “Tianguis de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de radio ciudadana” en el Instituto México de la Radio (IMER).
Contratiempo.mx, es un proyecto ciudadano multimedia en el cual convergen diversas ideas culturales, políticas, literarias y deportivas con la misión de ofrecer un trabajo profesional, crítico y propositivo que aporte herramientas de cambio para la situación socio cultural imperante en la actualidad.
El Maestro Luis Josué Lugo Sánchez director de Contratiempo.mx, fue el encargado de abrir la participación en la cual además de hacer una remembranza de lo que ha sido el proyecto desde su inicio hace nueve años, mencionó la organización, forma de trabajo, los proyectos en que han participado y el papel que las redes han jugado en el proceso de formación de la sociedad y que esto es lo que ha motivado varios de sus análisis.
Lorena Ramírez encargada de la parte cultural, enumeró varios de los artículos que han sido elaborados, entre los que se encuentran temáticas de ballet, migración, graffiti, rock y la presencia de artistas emergentes.
Deyanira Morales, coordinadora de literatura, abrió su parte mencionando el movimiento infrarealista y recordando que una de las misiones de Contratiempo.mx es ser un foro para los jóvenes escritores además de realizar diversas convocatorias para publicitar la creación literaria.
Magdalena Montiel, representante de la parte política de la publicación, hizo énfasis en la misión que tienen para dotar al público de otras visiones respecto a la política.
Osmara Vázquez, quien es la encargada de sus redes, realizó una intervención encaminada a explicar el papel que éstas han tenido en la historia de Contratiempo.mx y recordando que su utilización puede estar encaminada a la formación y proyección de acciones sociales.
Itzel Lugo, responsable del área de Intervención Social se presentó interactuando con la audiencia (la cual se componía de niños, jóvenes y adultos mayores) preguntándoles qué era lo que entendían por Periodismo, para enseguida hablar sobre los derechos de los niños a la comunicación, pues Contratiempo.mx no es solo una plataforma digital, desde hace varios años realizan proyectos de intervención social como la Escuela de Periodismo para niños, que se lleva al cabo durante verano en Coyoacán y cuyo objetivo es la integración de la población infantil al mundo del periodismo y contribuir a la alfabetización digital.
Para finalizar y en una segunda intervención Luis Josué Lugo Sánchez (quien además es profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM), recordó que una de las intenciones del proyecto es llenar ciertos vacíos que los grandes medios de comunicación han provocado.
Contratiempo.mx “#OtrasVocesOtrasRealidades” contó con un stand en el cual se encontraban sus miembros para platicar sobre las diversas actividades que realizan, además de contar con una carpeta de trabajo sobre su escuela de periodismo para niños.
“Contratiempo.mx” se encuentra en internet como www.contratiempo.mx y en Facebook como como “Revista Contratiempo”.

Luis Josué Lugo Sánchez director de Contratiempo.mx.

Participación de Lorena Ramírez coordinadora de cultura en “Contratiempo.mx”.

Stand de Contratiempo.mx en el “Tianguis OSC de radio ciudadana”.
Comments