Noche de Terregal, de Rafael Catana.
- David Bolaños
- 22 sept 2016
- 2 Min. de lectura
Uno de los exponentes del rock urbano nacional, Rafael Catana, se presentó en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con su nuevo material discográfico que representa un momento de su vida y que ahora lo lleva ante todo su público, "Terregal".
Con un estilo único en donde nos demuestra como conoce la letra, la música y al conjunto de ambas, comienza una narrativa con el tema “Me llamo Caballo” que nos demuestra la búsqueda de las raíces del intérprete y una trayectoria de más de 30 años en la escena musical.
Acompañado de su guitarra, Catana nos llevó por un paseo musical, batería y bajo, sus acompañantes, así como un espectáculo de performance de la bailarina Carolina Cortés.
Fue así como los invitados comenzaron a participar con Catana y fueron los hermanos Rivadeneyra los encargados de iniciar estas participaciones, con sonidos flamencos de la guitarra y caja de madera que se mezclaron con el rock dentro del tema de la Forja.
Después llegó el turno de Jorge García Ledesma con quien interpretó los temas de la "Reina" y "La Montaña del Tren", donde el sonido del blues se dejó sentir e hizo que el público ovacionara las interpretaciones.
Llegó el turno para un viejo zorro plateado, conocedor de la música, del escenario, el cuál hizo suyo desde el momento que caminó con su guitarra, Carlos Arellano, conocido de Rafael desde 1987, interpretando temas de trova y blues.
También estuvieron presentes Armando Beltrán pianista de extracción popular, Armando Rosas, Víctor Moreno, Miguel Esparza, Luis Carro, Rocío Gómez, Raúl Sánchez, Armando Palomas y Jessi Bulbo, todos ellos amigos y partícipes de esta historia de Rafael Catana, todos ellos conocen y sienten el gran amor por esta ciudad y su identidad rockera.
"Terregal" es una producción hecha a partir de sonidos de las raíces y “La guerra de los locos” un tema que fue hecho y dedicado a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, el cual fue construido con la música que escuchaban en sus celulares ese día.
Cuatro generaciones de músicos estuvieron presentes en el escenario, de diferentes partes como Puebla, Cuernavaca, Chimalhuacán, Aragón, Nezahualcóyotl, Coyoacán, Portales compartiendo un mismo sueño hacer música, quienes hicieron de esta presentación un deleite para todos los asistentes haciendo de esta ciudad el ombligo del mundo.
Commentaires