Puños Rosas: De golpe a la lucha contra el cáncer de mama
- Sofía González
- 10 dic 2015
- 2 Min. de lectura

El pasado 8 de noviembre dio inicio el torneo de box femenil “Puños rosas”, en el Gimnasio Díaz Mirón “Escuela de boxeo Ratón y grillo González”, mismo que concluirá en el mes de diciembre del mismo año. Contratiempo MX asistió a la inauguración de este torneo con consciencia social y les comparte toda la información al respecto.
“Puños rosas” es el título del torneo nacional de boxeo femenil para principiantes iniciado por el entrenador Sergio González, hermano del conocido boxeador “Ratón González”. En la inauguración se contó con la presencia de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal; la diputada Beatriz Olivares Pinal, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte; Fernando Romero Guillen, presidente de la ABDF; Víctor Quesada, patrocinador oficial de la ADX; Emilio Gutiérrez, Secretario de la Comisión de Box del DF; entre otros.
Las categorías de participación son Infantil menor, Infantil mayor y Elite. En esta primera eliminatoria se llevaron a cabo 20 peleas, en las que las combatientes son mujeres entre 14 y 32 años. La mayoría de las competidoras son provenientes del Distrito Federal y Estado de México; sin embargo, decidieron participar jóvenes de Guanajuato, Coahuila, Villahermosa, Tampico, Puebla, incluso de Cuba.
La primera edición de este torneo se realizó en noviembre de 2012, por su precursor Sergio González, hermano del ex boxeador y hoy entrenador, Ratón González. Estos hermanos administran y son los entrenadores oficiales, junto con sus hijos, del Gimnasio Díaz Mirón “Escuela de boxeo Ratón y grillo González”, de la cual han salido cuatro campeonas mundiales en boxeo femenil.

El torneo “Puños rosas” se ha realizado cada año con la finalidad de concientizar a la población sobre un tema de suma importancia, el cáncer de mama. Se utilizó el color rosa por dos razones: la primera, el color rosa se identifica con la feminidad, en este caso, el torneo es sólo femenil; la segunda, el logo de la lucha contra el cáncer de mama, también es rosa.
El término “puños”, no sólo se dio por tratarse de un torneo de box, sino para hacer una referencia a esa lucha que llevan a cabo día a día miles de mujeres con esta enfermedad. Por ello “Puños rosas: De golpe contra el cáncer de mama”, competencia en la cual todas las competidoras utilizan guantes de box color rosa.
Debido a este propósito, las campeonas de este torneo no ganan más que un trofeo conmemorativo. No tienen ninguna recompensa económica o un pase a alguna liga profesional de boxeo que las haga triunfar. Decenas de jóvenes boxeadoras, viajan desde toda la República Mexicana con dos propósitos fundamentales: mostrar su talento y apoyar a una causa que debería incumbir a todos los mexicanos.
En este torneo participan jóvenes mujeres con un entrenamiento en boxeo amateur, para principiantes; sin embargo, el nivel requerido para una competencia de esta talla es alto y muchas de las participantes tienen un nivel de pelea profesional. Si tienen oportunidad y ganas de conocer a la nueva generación de boxeo femenil, no dejen de asistir a este campeonato en el que la entrada es libre. Contratiempo MX los invita a que abran su panorama cultural y deportivo a #otras voces, #otras realidades.
Comments