Comienza el empoderamiento económico para la comunidad LGBT
- Sofía González
- 1 nov 2015
- 2 Min. de lectura
El pasado 26 de octubre se realizó el Foro Diversidad Emprendedora Trans en el Centro Cultural del México Contemporáneo de la Ciudad de México, organizado por la Federación Mexicana de Empresarios LGBT (FME). Contratiempo MX les comparte toda la información sobre la nueva propuesta económica para la comunidad LGBT.

Fuente: Tomada de www.amnistia.ong
Este Foro estuvo dedicado a las personas Trans, por lo cual se contó con la participación de tres mujeres emprendedoras y ejemplos de éxito profesional, que han luchado contra los tabúes y la transfobia. Ellas son Gislenne Zamayoa, arquitecta especialista en urbanismo sustentable; Victoria Volkova, videobloguera; y Alejandra Vogue, actriz.
La Federación de Empresarios LGTB trabaja como una cámara de Comercio para la comunidad LGBT. Actualmente está activa en todo México y en algunos países de Sudamérica, por un convenio internacional. Dentro de los objetivos del FME está el subsidio de créditos por proyectos de desarrollo para nuevas propuestas empresariales para la población LGBT.
“Varias alianzas comerciales están realizando una tipo fusión y unión para conformar una red de trabajo para nuestra comunidad. Por medio de estas alianzas comerciales, ofreces tu trabajo, sea como profesionista o como dueño de algún oficio o una nueva propuesta laboral. Existe una red de necesidades, a la cual se envían tus propuestas y se analizan, en esta etapa pueden contactarte o conciliar tu perfil de acuerdo a la necesidad que cubras con tu perfil.” Menciona Gislenne Zamayoa, ponente en el Foro y miembro de la FME.

Las áreas de apoyo que brinda la FME son corporaciones, empresas y profesionistas, emprendedores, talento diverso, estudiantes universitarios, sector público y turismo. Apoya y capacita a grandes empresas en la implementación de políticas corporativas; conecta a los empresarios y profesionistas con potenciales clientes nacionales e internacionales.
También ofrece apoyo a los emprendedores LGBT en la fase inicial de su negocio, así como acercamientos con inversionistas y con créditos; eventos de reclutamiento, bolsa de trabajo y promoción de vacantes; desarrollo de grupos de estudiantes universitarios LGBT para crear redes de apoyo, preparar a los futuros empresarios, profesionistas y ejecutivos del país; entre otros.
“Hay nuevos créditos para la población LGBT, por medio de NAFINSA, con el director de Créditos Nacionales, llamado “Crédito Joven”. Se puede aplicar por un crédito de hasta 2 millones y medio de pesos, en forma de préstamo inmediato. Se designó al licenciado Tonatiuh Salinas de SHCP, como encargado del proyecto llamado “Banca Emprendedora”, una propuesta de ayuda y consultoría LGBT de inclusión laboral, y junto a Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público del gobierno de la República, se dio luz verde a esta iniciativa.” Concluyó Zamayoa.
El consejo directivo del FME está conformado por César Casas Ferrer, Rafael E. Fermín Figarella, Jacob Pulido, Claudia del Hierro, Fernando Velázquez, Angélica Hernández, Adrián Garfias, Luis Fernando Buenfil-Viera, Rodrigo Violante Pérez, Alejandro Orué y Carlos López López.
Para poder formar parte de esta institución es necesario inscribirse y realizar un pago por dicha inscripción. Si quieres afiliarte a la Federación Mexicana de Empresarios LGBT, puedes realizarlo a través de la página http://fmelgbt.mx/
Colaboración Contratiempo MX y DJóvenes.
Fuente: Segunda foto tomada de http://www.lavoz.com.ar/
Comments