Dossier octubre: Rumbo a la sucesión de rectoría
- Karen Cruz e Itzel Lugo
- 27 oct 2015
- 4 Min. de lectura

6 de octubre, 2015
“Democratizar a la UNAM”: ¿un significante vacío?
Horizontal
En este ensayo Fabrizzio Guerrero, problematiza la demanda que busca democratizar la UNAM a través de un análisis de los estudiantes, académicos y trabajadores que la integran. Por lo cual sostiene que “la articulación horizontal que ha generado esta demanda puede ser el comienzo de un ejercicio genuino de transformación… en la cual logremos compaginar democracia y experticia. Pero, para ello, habremos de trascender el eslogan y comenzar un proyecto mucho más elaborado”.
http://horizontal.mx/democratizar-a-la-unam-un-significante-vacio/

7 de octubre
Sergio Alcocer: “Yo no soy un universitario de cubículo”
El País
Entrevista realizada al candidato para rector de la “Máxima casa de estudios”, Sergio Alcocer, quien afirma “no ser un universitario de cubículo”. En la misma, defiende la autonomía de la Universidad frente al gobierno y el diálogo para llegar a soluciones, sin excluirla de la realidad nacional. Asimismo, señala que entre sus planes se encuentra la renovación del plan de estudios del bachillerato así como escuchar las inquietudes de los maestros y alumnos.
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/10/06/actualidad/1444090733_008819.html?id_externo_rsoc=TW_CM
8 de octubre, 2015
Por la democratización de la UNAM
Políticas media
Expone la manifestación que partió de la FCPyS al interior de Ciudad Universitaria, la cual luego de transitar por varias facultades, terminó en la explanada de Rectoría de la UNAM; espacio en donde quienes marcharon, se pronunciaron a favor de democratizar la designación del rector, sus órganos de gobierno y desaparecer la JG como autoridad de dicha institución.
http://politicasmedia.com/2015/10/08/por-la-democratizacion-de-la-unam/
9 de octubre
12 hombres y apenas 4 mujeres, casi todos científicos (unos muy maduros), en la fila por la UNAM
Sin embargo
Son 16 los candidatos que buscan ocupar la rectoría de la Universidad, sin embargo la JG integrada por 15 académicos deliberará entre el 21 y el 22 de octubre quienes continuarán con la carrera. Al mismo tiempo, el texto exponer la demanda dada por parte de los miembros de la universidad para abrir los cauces de participación en este proceso.
http://www.sinembargo.mx/09-10-2015/1511490
11 de octubre, 2015
La batalla por la UNAM
Proceso
John Ackerman señala que el gobierno presidido por Enrique Peña Nieto a partir del 1ro de diciembre de 2012, ha sometido especialmente a los jóvenes para “desarticularlos, criminalizarlos e intimidarlos”. Sumado a que ha colocado a “sus cuadros más fieles” en posiciones clave y privatizando las instituciones públicas, resalta el interés del ejecutivo en situar en la Rectoría de la UNAM a una persona fiel a su proyecto político. De acuerdo a estas circunstancias, retoma exigencias y solicitudes de la comunidad universitaria dirigidas a la JG, autoridad que hasta esta fecha ha hecho caso omiso a la carta enviada por 35 académicos de carrera y al llamado realizado por 100 académicos a un debate público sobre los planes de trabajo de cada candidato, de acuerdo a este académico.
http://www.proceso.com.mx/?p=417777
15 de octubre
Destacan Ruiz y Alcocer para rector de la UNAM
Reforma
De acuerdo con una encuesta realizada por Reforma el 8 de octubre a 500 universitarios, Rosaura Ruiz y Sergio Alcocer lideran las preferencias con un 16% cada uno para suceder a José Narro Robles. Asimismo, el 37% considera que el principal reto de la siguiente gestión, es “elevar el nivel académico” de la Universidad.
http://gruporeforma-blogs.com/encuestas/

15 de octubre, 2015
Poca presencia de humanidades y sociales en el proceso para designar rector de la UNAM
La Jornada
Existe una preocupación en la JG dada la poca participación de los investigadores del área de humanidades, quienes al ser entrevistados señalaron que su presencia es de poca relevancia y no influye en la decisión final. Ya que de acuerdo con Silvestre Villegas; miembro del Instituto de Investigaciones Históricas, los sectores más poderosos de la Universidad son los ingenieros, los médicos y los abogados.
http://www.jornada.unam.mx/2015/10/15/sociedad/037n1soc
15 de octubre, 2015
Leonardo Lomelí: “La autonomía de la UNAM no es extraterritorial”
El País
Entrevista realizada al candidato Eduardo Lomelí, quien señala el problema de inseguridad como una de las debilidades de la Universidad. En este sentido, indica necesario entender que esta institución no es un Estado dentro de otro Estado, por lo cual considera recurrir a las autoridades competentes. Del mismo modo, refiere la importancia de dar a conocer la reforma del plan de estudios del bachillerato, actualizar a los profesores para que puedan impartirlo; promover la cultura y el deporte; así como entablar un diálogo con los universitarios para recuperar el auditorio Justo Sierra.
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/10/14/actualidad/1444791673_183908.html?id_externo_rsoc=FB_CM
20 de octubre, 2015
Preguntas para los integrantes de la Junta de Gobierno de la UNAM
Democracia UNAM
Ante la lista publicada el 22 de octubre por la JG, cuyo propósito fue dar a conocer a los finalistas en el proceso de selección del próximo rector, los firmantes del comunicado “Por la defensa de la Universidad pública, de la UNAM”, corroboran su posición frente a la “forma anti- democrática” de dicho proceso. En este sentido, sustentados en los artículos 16, 6 y 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, solicitaron a la JG transparentar la deliberación, reformar la Ley Orgánica de la UNAM; lo cual no viola la Legislación Universitaria y responder nueve preguntas; relativas a la toma de decisiones de dicho órgano.
http://www.democraciaunam.blogspot.mx/2015/10/preguntas-para-los-integrantes-de-la.html
20 de octubre, 2015
Elección del nuevo rector de la UNAM
Fundación UNAM
Presenta la síntesis bibliográfica y de las propuestas de los 10 candidatos seleccionados por la Junta de Gobierno.
https://www.fundacionunam.org.mx/auriazul/eleccion-del-nuevo-rector-de-la-unam/
22 de octubre, 2015
Comunicado de la Junta de Gobierno
Junta de Gobierno UNAM
La JG señaló con base en los criterios de la convocatoria presentada el 24 de septiembre, y finalizada la entrega de proyectos así como el periodo de auscultación, las y los 10 seleccionados para ser rectores:
Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro
Francisco Gonzalo Bolívar Zapata
Fernando Rafael Castañeda Sabido
Javier de la Fuente Hernández
Enrique Luis Graue Wiechers
Héctor Hiram Hernández Bringas
Juan Pedro Laclette San Román
Leonardo Lomelí Vanegas
Suemi Rodríguez Romo
Rosaura Ruiz Gutiérrez
http://www.juntadegobierno.unam.mx/comunicado22_10.html
26 de octubre, 2015
Comienzan entrevistas de JG con 10 candidatos a Rectoría
La Jornada
La JG comenzó las entrevistas a los 9 candidatos y 1 candidata para suceder a José Narro Robles en la rectoría de la UNAM. Este lunes, quienes primero presentaron por orden alfabético sus proyectos de trabajo, fueron Sergio Alcocer y Francisco Bolívar Zapata.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/10/26/comienzan-entrevistas-de-jg-con-10-candidatos-a-rectoria-4038.html
Comments