“Geometría” rumbo a la “Cumbre Carmesí” de Guillermo del Toro.
- Isis Ordóñez
- 26 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Hoy en día parece difícil hablar sobre el cine mexicano de horror y no mencionar al director Guillermo del Toro, nacido el 9 de octubre de 1964 en Guadalajara, Jalisco. Quien nos ha regalado películas de horror, fantasía y adaptaciones de comics; quien nos ha demostrado que el talento nacional existe y que puede manifestarse en cualquier género. Sus cintas cuentan con un gran reconocimiento a nivel internacional y su visión de un mundo fantástico y retorcido va de la mano con sus criaturas, monstruos y seres que dan miedo y a la vez fascinan.

Quizá el referente más reconocido de su carrera es “Pan’s Labyrinth” (2006) que narra la vida de una niña que experimenta una travesía fantástica para volver al reino en el que nació, esto durante la la Guerra Civil Española (1936-1939); el complicado embarazo de su madre y el temor a su padrastro, un militar franquista. Una película que logró combinar los cuentos de hadas con la crudeza de la guerra, la violencia y lo sanguinario de una fantasía en medio del conflicto.
Es ese tipo de combinación de horror y de fantasía la que siempre ha caracterizado a del Toro. Tras la producción de “Mamá” (2010) basada en el sorprendente y espeluznante corto del mismo nombre dirigido en 2008 por Andrés Muschietti, el director mexicano había descansado un poco del género de horror, al menos en su trabajo cinematográfico (trabajo con Hideo Kojima en el juego cancelado: “Silent Hills”) y se enfocó en la cinta “Pacific Rim” (2013), la cual tuvo opiniones encontradas; la conclusión de “El Hobbit” y la cinta animada: “El libro de la vida” (2014).
No obstante a finales de este mes, precisamente el 30 de octubre, del Toro regresa al género de horror con la cinta “Crimson Peak” (2015), una cinta romántica y gótica que nos trasladará a Inglaterra a una mansión en la región rural y en la que la escritora Edith Cushing, interpretada por Mia Wasikowska (Alicia en el País de las Maravillas) se enamora y casa con Sir Thomas Sharpe, personificado por Tom Hiddleston (Thor, War Horse), sólo para descubrir que la mansión es acechada por entidades fantasmales que su esposo y su hermana Lady Lucille (Jessica Chastain) desean ocultar.
Para sortear la espera de esta cinta, la cual en palabras del escritor de horror Stephen King es “hermosa y jodidamente aterradora” te invitamos a ver uno de los primeros trabajos de Guillermo del Toro: “Geometría” de 1987.

De casi siete minutos “Geometría” nos presenta a un joven estudiante que por medio de un ritual invoca a un demonio para pedirle dos deseos: que su familia vuelva a estar unida y a no volver a reprobar la materia de geometría. Con un bajo presupuesto el director nos ofrece una historia en la que el horror es rápido, con toques cómicos y con un final que deja un agradable sabor de boca. Un corto que bien vale la pena ver para conocer parte de lo que formó la visión de Guillermo del Toro y que puedes encontrar en YouTube.
Colaboración Contratiempo MX y DJóvenes.
Comments