COPRED “Octubre, Mes del trato igualitario CDMX - 2015”
- Sofía González
- 24 oct 2015
- 3 Min. de lectura
Estamos llegando al final de Octubre, mes del trato igualitario; sin embargo, aún nos quedan un par de semanas para poder disfrutar de todos los eventos y actividades destinadas a este proyecto. Contratiempo MX #Otrasvoces #Otrasrealidades, le ha dado seguimiento a esta iniciativa que por tercer año consecutivo se desarrolla en la Ciudad de México. Si aún no saben de qué se trata esta propuesta, les compartimos toda la información.

COPRED, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, lleva a cabo por tercer año consecutivo su proyecto de actividades más grande en el mes de octubre, todo ello para fomentar una cultura por el trato igualitario y la no discriminación en la Ciudad de México. Se trata del mes del trato igualitario para diversos sectores sociales como los adultos mayores, las comunidades indígenas, la comunidad LGBTTTI y personas discapacitadas.
Desde el 1 de octubre, que dieron inicio las actividades, hasta el 31 del mismo mes, se programaron 500 actividades académicas y culturales, entre las que participan diversas instancias públicas, organizaciones civiles y diversos colectivos, además de la participación del sector empresarial. El programa de este proyecto incluye congresos, foros, conferencias y coloquios; exposiciones, ferias, festivales artísticos, conciertos, jornadas y mesas informativas; todo lo anterior en pro de la cultura por el trato igualitario y la no discriminación.
Esta iniciativa se ha desarrollado desde 2013 y a lo largo de estos tres años ha tenido un notorio crecimiento. En 2013 se llevaron a cabo 60 actividades; en 2014, la cifra aumentó a 180; este 2015, son 507 las actividades que se incluyeron. Es importante recordar que este año se cuenta con la participación de la República de Sudáfrica, como país invitado, que además es el tema central en COPRED durante el Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes, que se estableció por la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas, ONU.

Algunas de las instituciones públicas que participan este año son: la Autoridad del Centro Histórico, el Consejo Económico y Social de la Ciudad de México, el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, la Procuraduría General de la Justicia del D.F., las Secretarías de Ciencia, Tecnología e Innovación, la de Cultura, la de Educación, entre otras. Además participan algunas organizaciones civiles como la Red de Atención Ciudadana en Materia de No Discriminación y para el Ejercicio de los Derechos Humanos (REDAC), la Red Ciudadana por la Igualdad y la No Discriminación (REDCII), y muchas más.
Entre las actividades agendadas está el Mural de la no discriminación, que se realizará el próximo jueves 29 de octubre de 10:00 am a 3:00 pm en la plaza de la Constitución Nº 1, piso 2, colonia Centro; la exposición “Presencia Afro en la CDMX” El valor de nuestra tercera raíz, exposición fotográfica en la estación Tacubaya, línea 1 del sistema de transporte colectivo, Metro, del 1 al 31 de octubre; la exposición “Nuestros y nuestras miradas” exposición para el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas, en el Campamento del grupo indígena Purépecha, en Guelatao esquina con Eje 5, delegación Iztapalapa, también del 1 al 31 de octubre.

Este mes de octubre también fue el mes por la Despatologización de las identidades Trans, por lo que se incluyó en el programa de este proyecto. Del 19 al 30 de octubre, en el Centro Cultural José Martí, se desarrolla la exposición “Rostros de la ciudad: Campaña por la Despatologización de las identidades Trans.
Para cerrar el mes, el 31 de octubre de 1:00pm a 3:00pm se llevará a cabo el Festival cultural “El trato igualitario y la no discriminación”, en el parque Isidro Fabela en la Delegación Álvaro Obregón. Aún quedan algunos días para asistir a esta serie de actividades totalmente recomendables, por lo cual compartimos el calendario de las mismas, esperando que como Contratiempo MX, formen parte de esta cultura por un trato igualitario y de no discriminación.
http://copred.df.gob.mx/prensa/mes-del-trato-igualitario/octubre-mes-del-trato-igualitario-cdmx-2015/
Colaboración Contratiempo MX y DJóvenes.
Commentaires