ONU emite declaración para terminar violencia contra LGBT
- Miguel Martínez Díaz @MiguelonMx
- 4 oct 2015
- 2 Min. de lectura

Fuente: http://www.cronica.com.mx/
En pasados días, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras organizaciones afiliadas como ONU Mujeres, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) emitieron en conjunto una declaración para terminar con la violencia contra la comunidad LGBT.
Dicha declaración contenía una serie de reconocimientos a los estados en los cuales las personas del mismo sexo pueden contraer matrimonio y recomendaciones para regularizar su marco jurídico a los estados en los que no es posible.
Desde que se aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo en marzo del 2010, han contraído matrimonio 3,869 parejas al 26 de junio de 2014 (cifra más reciente). La página web matrimonios LGBT, que se dedica a asesorar y facilitar el trabajo burocrático de la solicitud de matrimonio, reporta que la composición de las parejas casadas nacidas en México es de 56%
35% entre persona nacida en México y la otra en el extranjero y 9% entre personas nacidas en el extranjero.
Pero a pesar de los avances en materia de igualdad, en materia de justicia aun hacen falta acciones. La organización Asistencia Legal por los Derechos Humanos (asiLEGAL) reporta que en la quinta edición de la Encuesta Nacional de Cultura Política y Prácticas Ciudadanas, realizada en 2012, el 35% de las personas consultadas se declararon en contra de aceptar que una persona homosexual viviera en su casa. 56.1% de los jóvenes encuestados desearían no tener vecinas/os homosexuales. Mientras que el 50.5% de las jóvenes encuestadas desearían no tener vecinas/os homosexuales.
Y la discriminación es una de las principales causas de violencia contra esta comunidad. Desde 1995 a 2008 se registraron 628 asesinatos De acuerdo a la Relación de Crímenes por Homofobia, por la organización Letra S, México es el segundo país con mayor índice de crímenes por homofobia en América Latina.
La Comisión Ciudadana contra Crímenes de Odio por Homofobia (CCCOH), por otro lado, reporta 628 hasta 2008 pero aclara que por cada crimen denunciado se cometen otros dos.
Una de las acciones a tomar sería dejar de considerarlos una minoría ya que según un informe especial emitido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos “La población LGBTTT ha sido denominada como “minorías sexuales”, término no necesariamente adecuado, ya que hoy por hoy no existe un censo al respecto para determinar su cantidad y su condición de minoría”.
Colaboración Contratiempo MX y DJóvenes.
Comments