top of page

67 años del Señor de Westeros.

  • Isis Ordoñez
  • 14 sept 2015
  • 3 Min. de lectura

El próximo 20 de septiembre cumple años uno de los autores con mayor relevancia en la actualidad: George R.R. Martin, autor de la saga “Canción de Hielo y Fuego”, adaptada a la pantalla chica por la cadena de televisión HBO como la aclamada serie “Game of Thrones”.



Nacido en 1948 en Bayonne, Nueva Jersey, fanático de los cómics, Martin comenzó a escribir pequeñas historias de monstruos que vendía a sus vecinos y amigos. En 1966 inicia sus estudios universitarios en Northwestern University, de donde se gradúa como periodista en 1970, a los 21 años; año en el que escribió y publicó: “The Hero” revista de ciencia ficción en la que trabajó hasta finales de los 70. Durante los 80 trabajó como editor de la serie “Twilight Zone” (“La Dimensión Desconocida” en español) y fue, a principios de la década de los 90, en la que comienza con su trabajo más conocido: “Canción de Hielo y Fuego”


La saga se compone de siete libros, de los cuales cinco se publicaron entre 1996 y 2011, mientras que el sexto se espera sea publicado en 2016 y el séptimo apenas ha sido anunciado. A diferencia de otros best-sellers, la saga de Martin no alcanzó tal estatus en el mercado literario hasta que apareció la serie ya mencionada, gracias al cuarto libro: “A Feast of Crows” de 2005, lo que permitió reimpresiones de éste y de los primeros tres libros, traducciones a otros idiomas y a la curiosidad de los fanáticos de la serie que se interesaron por conocer la fuente original para la serie.


Martin tardó cinco años en terminar el primer libro de la saga llamada “A Game of Thrones” y del cual la serie toma el nombre. Escrito entre 1991 y 1996, este primer libro introduce a los personajes, a la familia Stark, a los Lanister y a los Targaryen, se nos presenta un mundo medievalizado con una estructura política aterrizada en la realidad (basado en casas, alianzas militares y por matrimonio) y en los cuales las estructuras sociales no son idealizadas como en otras historias de fantasía. Originalmente Martin sólo había planeado tres libros: “A Game of Thrones” (1996), “A Clash of Kings” (1998) y “A Storm of Swords” (2000), pero la historia se volvió tan compleja y larga que optó por continuarla durante otros cuatro libros.


Los libros son narrados desde la perspectiva de varios personajes, con pasajes que se describen de manera simultánea, con un gran peso en los sueños, en el folclore sobrenatural, político y religioso, la historia ambientada en el continente ficticio de “Westeros” ha logrado enganchar a más de uno.


La trama se inspira en el periodo de la historia inglesa conocido como “La Guerra de las Rosas” (1455-1485) y, en palabras del propio autor, en los libros del afamado escritor inglés J.R.R Tolkien (creador del “Señor de los Anillos”) quien tuvo un fuerte impacto en la infancia de Martin.


La adaptación televisiva comenzó a transmitirse en 2011 y hasta la fecha cuenta con cinco temporadas al aire y en julio de este año se comenzó la producción de la sexta temporada, la cual será estrenada en abril del 2016. El éxito de la adaptación de los libros de Martín ha marcado un hito en la televisión, agresiva, intrigante, violenta y con un amplio contenido sexual, la serie se ha posicionado como una de las producciones mejor recibidas de la cadena HBO.


Y aunque la última entrega de la serie fue muy criticada por desapegarse del impreso, aún mantiene el ritmo y tono de las temporadas anteriores, es por esto y por el ya mencionado próximo cumpleaños del autor que se les invita a leer esta saga de libros compuesta por: “A Game of Thrones” (1996), “A Clash of Kings” (1998), “A Storm of Swords” (2000), “A Feast of Crows” (2005) y “A Dance with Dragons” (2011) y, si ya son fanáticos de ellos, no olviden que George R.R. Martin se presentará en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara a principios de diciembre de este año.


Una colaboración de ContratiempoMX y DJóvenes

 
 
 

Comments


sigue leyendo
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page