top of page

Crean sindicato nacional de trabajadoras y trabajadores del hogar

  • Miguel Martínez Díaz @MiguelonMx
  • 11 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

La creación del primer Sindicato Nacional De Trabajadoras Y Trabajadores Del Hogar en México (SINACTTRAHO), busca que más de los 2 millones de personas que se dedican al trabajo en el hogar, dignifiquen su labor, ya que hasta ahora no había sido reconocido socialmente como tal.


El pasado 30 de agosto, se congregaron cerca de cien trabajadoras y trabajadores provenientes del Distrito Federal, Estado de México, Colima, Puebla y Chiapas, acompañados de expertos en derechos laborales en las instalaciones del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, donde se capacitaron y reunieron los requisitos para la formación como sindicato. Asimismo, se crearon sus estatutos y el Comité Ejecutivo Nacional.


También, las y los trabajadores del hogar, entregaron treinta constancias de trabajo a empleadores, mismas que constatan su relación laboral. Este es uno de los principales retos, pues la gran mayoría no reconoce esta labor como un trabajo.


El Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), según su fundadora, Marcelina Bautista, ha luchado y trabajado durante quince años en dar visibilidad a los abusos laborales y sociales que este sector ha padecido. La creación de este sindicato tiene como propósito mejorar las condiciones laborales, brindar protección y derechos a las y los afiliados.


Una de las integrantes de este sindicato, Ana Laura Aquino Gaspar, quien también es trabajadora del hogar, señaló los objetivos a grandes rasgos: capacitación, ambientes dignos para laborar, libres de violencia de cualquier índole, que el sindicato represente la defensa y educación de sus afiliadas y afiliados a través de salarios justos y seguridad social, impulsar la unidad sindical nacional con la participación democrática, promover la certificación para estimular y reconocer la profesionalización de los trabajos, entre otros.



En este contexto, las y los afiliados verán representados por este sindicato derechos así como sus prestaciones por sus labores: seguridad social, aguinaldo, vacaciones, jubilación, indemnización, entre otros.


A través del voto libre y secreto, se eligieron a las representantes de las secretarias de finanzas, capacitación en información, género y derechos humanos, promoción de la cultura y el deporte entre otros, que, con base en sus conocimientos y constancia, fueron elegidos.


Este viernes 11 de septiembre, el sindicato presentará su registro ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA). Aunado a ello, se celebrará el 15º aniversario de CACEH, el próximo 10 de septiembre, con la presentación del documental “Día de descanso” del escritor y documentalista, Iván Uriel Atanacio Medellín, a la que acudirán las y los integrantes del Comité Ejecutivo del sindicato.


No obstante, se reunirán con motivo de celebración doscientos trabajadoras y trabajadores del hogar, en compañía de la Secretaria General de la Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar. Sin olvidar su lucha por el reconocimiento e implementación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el trabajo decente para las y los trabajadores del sector.


Colaboración Contratiempo MX y DJóvenes.


Foto: Trabajadoras del Hogar. Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/

 
 
 

Comments


sigue leyendo
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page