top of page

En Querétaro, organizaciones piden la creación de un observatorio municipal sobre crímenes de odio.

  • Miguel Martínez Díaz @MiguelonMx
  • 1 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

El Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Confederación Nacional de Organismo por la Igualdad, los Derechos Humanos y la no Discriminación y la Fundación Gilberto Rincón Gallardo, exigieron la creación del observatorio municipal sobre crímenes y agresiones de odio por homofobia a las autoridades del estado de Querétaro.



En lo que va de un mes, se han registrado dos agresiones a varones, ambas motivadas por odio y homofobia. En el primer caso, un grupo de personas “gente de campo”, atacó a un hombre que caminaba acompañado de una amiga, a ella le despojaron de sus pertenencias y a él lo insultaron antes de atacarlo con un machete en el cuello. Fue trasladado al Hospital General. Con apoyo del Instituto Municipal para Prevenir y Erradicar la Discriminación (INMUPRED), levantó una denuncia en Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE). El problema de sus agresores es que vive abiertamente su orientación sexual.


El segundo ataque, según el secretario de Seguridad Pública de la capital queretana, Héctor Benítez López, ocurrido en la madrugada del lunes 24. Se halló a un joven desorientado, tirado en la parada de un autobús, con golpes en el cuerpo y genitales. Le escribieron en la piel “soy puta” y “maricón”.


Ambos casos cumplen con las características de crimen de odio. El estado de Querétaro, recientemente tipificó los crímenes de “odio manifiesto, respecto de la preferencia sexual o identidad de género de la víctima”, en el artículo 131 del Código Penal. Dicha reforma contempla la sanción de entre 15 y 50 años de condena.


El mismo artículo establece en su fracción IV que “el delito que se cometa por medio de inundación, incendio, asfixia, minas, bombas, explosivos o cualquier otra substancia nociva a la salud, o con ensañamiento crueldad o por motivos depravados o de odio manifiesto por la preferencia sexual o identidad de género de la víctima”.


Entonces, “se entiende por odio manifiesto, que la víctima presente signos de violencia sexual o mutilaciones o quemaduras o asfixia o existan antecedentes o datos previos al hecho, que establezcan que hubo amenazas o acoso contra la víctima relacionadas a su preferencia sexual o identidad de género”.


De acuerdo con el Informe Crímenes de Odio por Homofobia de Letra S Sida, Cultura y Vida Cotidiana A.C., Queretaro tiene registrados desde 1995 a 2014, 12 crímenes por homofobia, sin embargo, los registros no parecen ser representativos, ya que pueden existir casos que no estén registrados o que otros crímenes no se relacionen con ellos por diversos motivos.

El estado de Querétaro dio un paso adelante con la tipificación de este tipo de crímenes, sin embargo, la creación de un observatorio municipal daría mayores garantías en materia de prevención y erradicación de la discriminación por orientación sexual e identidad de género.


Colaboración entre Contratiempo MX y Djóvenes,.

 
 
 

Commentaires


sigue leyendo
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page