Salsa Inn The Park: Música para transformar
- Luis Josué Lugo Sánchez
- 17 ago 2015
- 3 Min. de lectura
De entre todos los grupos que enseñan a bailar salsa, son pocos los que retoman el sentido de los ritmos latinos, como expresiones culturales que se difundieron para el goce y la expresión de diversas realidades; desde aquellas que apelaron a un despertar en las conciencias, hasta otras que pretendían pasar un buen rato, retomando significados de fraternidad y solidaridad.
Esto es lo que pretende Salsa Inn The Park, proyecto de baile que está conformado por Bryan y Tania, quienes cada ocho días ocupan el parque de La Postal e imparten clases que no tienen un costo específico; pues son las propias personas quienes a través de sus donaciones fijan el propio precio.

Si hay una palabra que distingue su labor es pasión; ya que es el eje que mueve su gusto por la salsa y la labor que cada ocho días realizan, a lado de invitados especiales que suelen tener; como por ejemplo, bailarines cubanos, o algunos especializados en determinados ritmos.
Sin embargo, la labor de Salsa Inn The Park va más allá del propio baile; pues no sólo dan clases de salsa, sino que sus acciones poseen un trasfondo social, debido a que a través de su proyecto intentan recuperar el espacio público para la propia gente. Con ello, desean que las personas vuelvan a las calles y se expresen culturalmente a través del baile; retomando un sentido de alegría y goce en sus ejecuciones.

Sin duda, lo anterior resulta de suma importancia en un país que se encuentra lacerado por la inseguridad, la violencia, la desigualdad y la falta de oportunidades. Y es por eso mismo, que Bryan, expresa su deseo de que niños y niñas tengan una oportunidad para conocer entornos más allá de los que su contexto les impide ver.
“Me gustaría que niños y niñas de barrios con difícil situación económica, tengan acceso a la cultura; puedan moverse al ritmo de la música, y de este modo cambien sus vidas, olviden sus problemas, potencien sus pasiones”, expresa, al tiempo que su mirada denota sinceridad y pasión en sus palabras.
Y es que, para Bryan el baile puede ayudar a los jóvenes a encontrar nuevas oportunidades de salir adelante. Para ello, no sólo hay que mecanizar los pasos. “Hay que sentirlos. Es necesario que seamos parte de la música. Eso es lo que pretendemos en Salsa Inn The Park. Por ello, nuestras clases apelan al disfrute y a la paciencia. Cada quien avanza a su propio ritmo, pero disfruta, siente, vive los ritmos latinos”, menciona el joven originario de la Ciudad de México.

Al mismo tiempo, Bryan y Tania sueñan: que algún día este proyecto expandirá sus intervenciones a otros espacios públicos; y llegará a más lugares de la Ciudad de México. “En Tepito, por ejemplo, sería grandioso. Estamos trabajando para ello, pero aún requerimos que se amplíe nuestro equipo, y al mismo tiempo, que las personas apoyen nuestro proyecto”, señala Tania, quien no concibe alguna persona que no quiera aprender a bailar al ritmo de la vida.
Para alcanzar esta meta, Salsa Inn The Park está trabajando: impartiendo clases en la UNAM, a personas que así lo soliciten, y sobre todo en el parque de La Postal; donde se apropian del espacio público, para beneficio de los asistentes.
Si usted quiere conocer esta experiencia no dude en asistir algún domingo al Parque de La Postal. Le aseguramos que transformará su espacio, tiempo y momento a través del baile. Aunque, si este fin de semana no puede asistir, en Contratiempo MX haremos una segunda entrega sobre Salsa Inn The Park, con un material audiovisual sobre uno de sus eventos. Espérenlo.
Kommentare