Los muros también hablan: Sea Walls y el arte que salva los océanos
- Monsterrat Pérez
- 17 ago 2015
- 2 Min. de lectura

El arte y el activismo siempre han ido de la mano, de una u otra manera. El arte público, en general, y el graffiti y el muralismo, en particular, conectan las calles y a la sociedad con los universos artísticos, es una forma de diálogo sobre las cosas que nos importan, lo que nos mueve y nos indigna.
Sea Walls: Murals for Oceans es una iniciativa de artivismo en la que participan artistas de diferentes países para ayudar a salvar los océanos del mundo. En 2014 llegó a México con su primera edición en Isla Mujeres, cuyo tema central fue la conservación del tiburón ballena y la mantarraya. Este año, del 17 al 26 de julio se llevó a cabo en la isla de Cozumel, en Quintana Roo.
Con una lista de 23 artistas internacionales y 7 mexicanos, Sea Walls: Murals for Oceans buscó reflejar la situación de las aguas en esta isla del Caribe. Para esto, las y los artistas invitados tuvieron una experiencia con el lugar, con lo cual se inspiraron para las obras que están, en su mayoría, en el centro de Cozumel.
Sea Walls: Murals for Oceans es una iniciativa de la organización de conservación marina PangeaSeed, en colaboración con 1xRUN, Tony Delfino y World Art Destinations, así como la población de Cozumel.
Los murales, de distintos estilos y tamaños, regresan el arte a la gente, a las calles. Dan un significado diferente al activismo y a cómo se puede cambiar el mundo a través de sencillas acciones.
Involucrar a una comunidad con sus propios problemas y generar un puente entre quienes viven cerca del océano y quienes no, ayuda a despertar un interés renovado en la naturaleza y cómo el bienestar de los seres humanos está ligado íntimamente con el bienestar del medio ambiente y las demás criaturas que lo habitan.
Sea Walls: Murals for Oceans comprobó una vez más que las paredes también hablan, que la pintura es el medio, pero al final somos nosotras y nosotros quienes tenemos la responsabilidad y la capacidad de relacionarnos de manera sana con el mar y no podemos esperar a que llegue el siguiente año para ver qué otras sorpresas veremos.
Éstos son los artistas que participaron en el festival:
Aaron Glasson (New Zealand)Amanda Lynn (USA)
Bicicleta Sem Freio (Brazil)
Caratoes (Hong Kong)
Celeste Byers (USA)
Christopher Konecki (USA)
Cryptik (USA) Curiot (México)
CYH Jayson (Taiwan)
Dherzu Uzala (México)
Ever (Argentina)
Faith47 (Sudáfrica)
Fintan Magee (Australia)
Jack Fox (Sudáfrica)
Jason Botkin (Canada)
JAZ (Argentina)
Jesús Benítez (México)
Kai‘ili Kaulukukui (USA)
Lauren YS (USA)
Liz Rashell (México)
Meggs (Australia)
Naturel (USA)
NEWS (México)
Paola Delfín (Mexico)
Phlegm (UK)
Seher One (México)
Tatiana Suarez (USA)
Tristan Eaton (USA)
Zio Ziegler (USA)
Nuestros murales favoritos:
Meggs

Alexis Díaz

Curiot

Para ver el resto de las imágenes de los murales, sigue las redes sociales de Sea Walls: @pangeaseed & @seawalls_ en Instagram y Twitter
Para más información visita PangeaSeed.org
Comments