top of page

La camiseta de la Selección Femenil

  • Adrianelly Hernández Vega
  • 17 mar 2015
  • 4 Min. de lectura

Nayeli Rangel luce el nuevo uniforme del Tri Femenil. Foto: Adrianelly Hernández Vega.

El futbol se hizo por y para hombres. Así podría pensarse, pero no sólo el futbol, sino otras actividades como el trabajo, el voto, la educación; sin embargo, la evolución de la sociedad cambió estos preceptos y la participación de ambos sexos en diferentes tareas empezó a equipararse.

“No, el futbol no es femenil, no es, por favor”, escribió Manuel Sayde el 19 de agosto de 1971 en Excélsior; y muestra de este juicio es que pasaron décadas para que existiera vestimenta adecuada para las futbolistas. Ver fotografías de féminas pateando una pelota con vestido o con zapatos de charol no era extraño hace algunos ayeres, y es que pocos esperaban que el futbol, ese deporte de contacto físico y dureza, fuera practicado por la sutileza de los hogares.

La evolución

Los hombres también padecieron inclemencias a la hora de elegir la ropa deportiva más adecuada para el pambol. Empezaron pateando balones con pantalones largos, pero la evolución de la moda, y las necesidades del deporte, los llevaron a conocer los shorts, que permitían mayor movilidad y libertad en el ejercicio físico.

El principio: pantalones enormes, zapatos de cuero, camisas gruesas. El ahora: shorts, zapatos ultra ligeros, fibra sintética para los jersey. La tecnología ha favorecido al futbol, aunque siempre pensando en la complexión del hombre y no tanto en el de las mujeres, quienes se adaptan a la nueva indumentaria y se ven limitadas a conseguir tallas extra chicas que les acomoden.

En 1954, Adidas introdujo las primeras botas por debajo del tobillo para la práctica del balompié, aunque eran más caras, tuvieron el éxito deseado por los resultados que brindaban sobre el terreno de juego. Grandes marcas como Nike han trabajado para mejorar las condiciones de las camisetas de juego, disminuyendo su peso, evitando que se vuelvan molestas al empaparse de sudor o lluvia. El futbol y su conversión en un mundo económico de gran fortaleza permitió que el vestuario de los jugadores fuera cada vez más novedoso.

Los nombres de jugadores cracks han significado seguridad a la hora de vender camisetas. David Beckman vendió más de un millón de playeras en los primeros seis meses de su llegada al Real Madrid; aunque pocas veces se lee Marta y Mia Hamm en los éxitos económicos de las compañías deportivas.

Ellas se benefician con la evolución de la ropa para futbol, pero no pueden presumir de ser el modelo principal para los cambios; ni siquiera respecto a los diseños, que bien podrían ser diferente para el sexo femenino, tomando en cuenta que su físico tiene otras características respecto al de los varones.

Los diseños para el futbol femenino

Las futbolistas han usado la ropa que, en primera instancia, ha sido diseñada para ellos. Ataviadas con playeras enormes, shorts demasiado holgados y zapatos que no se adaptan del todo a sus pies, las mujeres han sabido hacer el mejor futbol posible con aditamentos pensados para una mayor masa muscular.

En el caso mexicano, las seleccionadas nacionales llegaron a usar las camisetas que los varones iban dejando. Una Fátima Leyva o una Andrea Rodebaugh usaban playeras que en el cuello tenían grabado el nombre de Ramón Ramírez o de Luis Roberto Alves “Zague”, a finales de los noventa.

Cuando se trató de competencias en las que la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) tuviera injerencia, las camisetas que usaban las jugadoras se desprendían del diseño para ellos; sólo cuando la Selección tenía participación en competencias olímpicas, la marca Atlética tuvo a bien crear playeras sólo para ellas, con un corte adecuado para el cuerpo de la mujer.

Pero el auge del futbol femenino y el involucramiento de Adidas en él, permitió que en este 2015, la Selección Mexicana Femenil por fin tuviera una camiseta que sólo portaran ellas. Anteriormente, la marca alemana también dotó de indumentaria a las Xoloitzcuintlas de Tijuana, filial femenil del equipo de la Liga MX, lo que refleja el interés de dicha empresa deportiva en el futbol de mujeres, que como ha dicho Joseph Blatter, presidente de la FIFA, es el futuro del balompié.

El pasado 27 de febrero, durante el evento Live Your Goals, que busca promover la práctica del futbol femenil y la incursión de mujeres en el deporte, como jugadoras, entrenadoras, árbitras o directivas, la Femexfut y Adidas presentaron el uniforme exclusivo para la Selección Femenil. La capitana nacional, Nayeli Rangel, y compañía, entraron a la sala de prensa de la Federación para lucir la historia, el resultado de décadas en busca de reconocimiento.

Sin duda, esta generación de futbolistas será recordada por haber portado la primera camiseta exclusiva para el balompié femenil mexicano.

“Es nuevo, es para mujer, es una muestra del apoyo de Federación”, dijo Paulina Solís el día de la presentación. “Lo mejor es que ya no tendremos que usar los uniformes que te llegan a los codos; eso demuestra que se vienen haciendo grandes cosas en el programa de Selecciones Femeniles de México”, añadió Anjuli Ladrón, la portera que, sin embargo, no tendrá un uniforme especial, pues el diseño sólo aplica para jugadoras de campo.

“Es una bonita playera, la queremos portar con mucho orgullo y que las niñas la compren, la tengan… Que sea parte de ellas”, finalizó Charlyn Corral, el máximo referente de la actualidad en futbol femenil.

La camiseta, a diferencia del que usan los seleccionados mexicanos, sólo tendrá una versión, es decir, mientras los fans de Giovanni Dos Santos adquirirán la “réplica”, diferente a la que usa el jugador, los aficionados de ellas podrán comprar la misma versión que usarán Nayeli Rangel, Teresa Noyola o Alina Garciamendez.

“El costo será de 999 pesos, accesible para que los equipos puedan usarlas”, dijo el representante de Adidas; aunque esa precio suena difícil para vestir a toda una escuadra de futbol asociación.

El jersery exclusivo para la Selección Femenil demuestra la importancia y la fuerza que el futbol femenino está tomando. México va a pasos cortos, aunque quizá seguros, hacia la realización de sus futbolistas. Falta un mundo para alcanzar a Estados Unidos o Alemania, pero dotarlas de identidad para disputar el Mundial de Canadá 2015 es un avance significativo.

 
 
 

Comments


sigue leyendo
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page