top of page

Méxicoleaks: la herramienta social

  • Emilia López
  • 16 mar 2015
  • 3 Min. de lectura

Leaks2.jpg

Méxicoleaks es una Plataforma digital en la que los ciudadanos pueden compartir información y documentos que consideren de interés público. El 10 de marzo, un grupo de organizaciones y representantes de medios de comunicación lanzaron de manera oficial la Plataforma, cuyo objetivo es crear una alianza entre periodistas, investigadores y ciudadanos.


Medios como Animal político, Revista Emeequis, Revista Proceso, Más de 131 y organizaciones como Periodistas de a pie, Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER) y la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) son parte de este proyecto que dará voz a la ciudadanía para que pueda denunciar de manera anónima y segura aquellos actos de corrupción, delitos y violaciones a derechos humanos.


El proyecto estará a cargo de especialistas que investigarán a fondo las filtraciones que el público envíe, para así poder publicarlas después de ser analizadas.


Además de los ya mencionados, ese día Carmen Aristegui en la Primera Emisión de MVS anunció que en Méxicoleaks participaría también la Unidad de investigación de MVS/Aristegui. Ante esto, el día miércoles la empresa Noticias MVS lanzó un comunicado en el que desmentía su participación en el proyecto y enfatizó que las alianzas de la empresa eran decididas por la administración de ésta, y condenó el uso de la marca.

Noticias MVS emitió otro comunicado el jueves 12 de marzo, en el que informaba que, debido a la pérdida de confianza, la empresa había prescindido de dos de sus reporteros: Daniel Lizárraga e Irving Huerta, ambos pertenecientes al equipo de Unidad de investigación de Aristegui. Esto por haber comprometido a la marca radio difusora.

Méxicoleaks todavía no ha publicado nada y ya hay problemas en torno a ésta. MVS recalcó que el problema no es la Plataforma, sino el uso indebido de la marca y el abuso de confianza de sus reporteros.

Carmen Aristegui, junto con su Unidad de investigación, fue quien reveló la existencia de la Casa blanca de la primera dama Angélica Rivera y la casa del funcionario Luis Videgaray. Algunos medios sugirieron que la periodista había sido o podía ser despedida.


En Twitter, los radioescuchas y otros periodistas manifestaron su angustia ante esta posibilidad bajo el hashtag #EnDefensaDeAristegui y a través de la página Change.org en la que pidieron firmas para que la periodista no salga del aire. Aristegui rechazó el despido de sus colaboradores y pidió que fueran restituidos.

Leaks1.jpg


El ombudsman de la empresa, Gabriel Sosa plata, emitió un comunicado en el que explica la situación, argumenta que Carmen Aristegui debió informar a los directivos sobre la posibilidad de formar parte de Méxicoleaks. Sosa Plata menciona que en la página oficial de la Plataforma no se encuentra el logotipo de la empresa sino de la Unidad de investigación, por lo que se presupone que ésta será la que participa. Sin embargo, en la emisión donde se informó sobre el lanzamiento de esta nueva red ciudadana, Aristegui no explicitó si solo sería su equipo o todo MVS quien formaría parte de las investigaciones.


El 14 de marzo Noticias MVS informó a través de su cuenta de Twitter que la página oficial había sido hackeada. Anonymous México controló el portal aproximadamente 40 minutos, tiempo durante el cual emitió un mensaje informando que la compañía formaba parte de Méxicoleaks de manera involuntaria, pues los hackers sacaron información y documentos que serían filtrados a la organización.


La campaña mediática que llevó a cabo MVS y que desfavoreció a sus propios comunicadores, generó tensión entre ellos y rompió al equipo de una de las periodistas más influyentes del país en el momento menos indicado: justo cuando surge lo que será un enlace entre la sociedad y el periodismo, y se busca fomentar la denuncia ciudadana ante la corrupción que no es atendida o puesta en la agenda setting, ocurre este paradójico caso de aparente censura.


Referencias.

https://mexicoleaks.mx

http://issuu.com/ombudsmanmvs/docs/mexico_leaks

http://r3d.mx/?s=M%C3%A9xicoleaks


 
 
 

Comments


sigue leyendo
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page