top of page

La Edición XXXVI de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

  • contratiempomx
  • 17 feb 2015
  • 2 Min. de lectura

Oliver Neoquínico


La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería regresa ahora en su XXXVI edición para ofrecerle al público más de 500 editoriales y más de 1500 actividades culturales como mesas redondas, presentaciones de libros, lecturas, recitales, conciertos, tertulias, talleres, proyecciones, etcétera.


Del 18 de febrero al 2 de marzo, y como invitado especial el Estado de Hidalgo, los aficionados a la lectura podrán disfrutar del magno evento que se ha convertido en una tradición indiscutible de la Ciudad de México. En esta ocasión se rendirán homenajes a Gabriel Vargas, Edmundo Valadés, Ernesto Cardenal, Julio Sherer, Gabriel García Márquez, entre otros, con lecturas y conferencias sobre estos magnánimos personajes.


También se otorgarán, en el marco de la Feria, galardones como el Duodécimo Concurso Internacional de Narrativa y de Ensayo por parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa, El Colegio de Sinaloa y Siglo XXI, y algunos más.

FILPM2.jpg

Como no podía faltar, la FILM permitirá a los groupies literarios estar cerca y escuchar las anécdotas, digresiones y omisiones de sus escritores favoritos, de la talla de Xavier Velasco, Francisco Hinojosa, Enrique Serna, Juan Villoro, y muchos más.


Además se contará con presentaciones de libros como el de de Rafael Barajas ¡Así somos!, o el libro Hojas de papel volando de Elena Poniatowska, por mencionar algunos.


Nuestra querida UNAM no podía faltar, y entre sus presentaciones más destacadas se encuentran: Dublineses, de James Joyce; El diccionario de escritores mexicanos en el siglo XXI, del Instituto de Investigaciones Filológicas: presentaciones de libros de medicina psicológica, o de la Editorial de la Coordinación de Humanidades.


El estado invitado, Hidalgo, engalana la Feria con la presentación de 123 actividades culturales, cifra que supera por mucho su primera actuación como invitado, que fue en el año 2001, donde apenas contribuyeron con unas cuantas presentaciones que no llegan ni al 10% del total que organizaron para este año.


En la conferencia de prensa donde se dio a conocer todo el marco cultural de la FILM, el Ing. José Ignacio Echeverría, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, recordó que eran tiempos duros para la cultura en México. En una nación donde la industria editorial se encuentra estancada y hay falta de consistencia entre las iniciativas sobre la lectura y la práctica de la misma, un evento como la Feria permite que nos reencontremos con una realidad que nos ha rebasado. Sin dejar de perder la realidad política y social que nos aqueja, el Ing. Echeverría hizo mención de los 43 normalistas desaparecidos y nos pidió no olvidar y ser solidario con las tragedias que vive a diario nuestro país.

FILPM3.jpg

Ya para terminar, la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería lanzó una aplicación, disponible a partir de este 16 de febrero, para que todos los visitantes puedan agendar sus visitas, los horarios de las presentaciones o actividades que prefieren ver, además de tener acceso a podcast de eventos que se perdieron y quisieron escuchar, y también la posibilidad de tener a la mano el catálogo de las editoriales que se presentarán.


Sin duda, la FILM va creciendo gracias al público que año tras año hace filas interminables para acceder al recinto y ser partícipes de la cultura puesta al alcance de sus manos.

 
 
 

댓글


sigue leyendo
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page