La guerra del absurdo
- contratiempomx
- 7 nov 2014
- 2 Min. de lectura
Oliver Neoquínico.
“Guerra, a clown play”, es una obra creada por Seth Bockley, Devon de Mayo y la Piara, presentada los martes en 5 únicas funciones que comenzaron el pasado 4 de noviembre, y que terminan el 2 de diciembre. Es exhibida en el Foro Shakespeare a las 21 horas.
El título ya nos iba preparando para una sátira sobre la guerra llevada a cabo con el más puro estilo del clown. Las carcajadas estallaban con estruendo, como si las cuerdas vocales de los espectadores fueran masacradas. De principio a fin, la risa era la constante, aumentada en los sucesos tragicómicos de toda la puesta en escena.
Cabe aclarar que la obra está hablada, en su mayor parte, en inglés. Si ustedes, queridos lectores, mastican un inglés básico, primario, rústico, pueden disfrutarla pues las oraciones son simples y entendibles. Si no hablan inglés, la agilidad histriónica y humorística de los actores les permitirá trascender con la risa más allá del lenguaje. Los actores traspasan la línea divisoria entre la ficción y los espectadores, invitando a éstos últimos a participar activamente en la historia. También se convierte en un espectáculo musical con bailes graciosísimos.

Un militar enamorado de su comandante y haciéndoselo notar por teléfono, repitiendo incansablemente: “Yes commander, no commander”. Un pequeño soldado asistente cuya expresión corporal, en especial la de sus ojos, es una invitación a la majestuosidad cómica. Ese asistente pequeñuelo cree merecer constantemente una medalla (i think i deserve something, sir), y también recibe llamadas telefónicas de su madre y de un tal peluchín.
Una cadete recién reclutada, completamente trastornada que canta Alouette ete alouette, al colmo de la locura (Invitada especial Nohemí Espinosa). Una batalla de aviones multicolores surcando el techo del Foro Shakespeare.
Todos estos elementos hacen de la obra “Guerra, a clown play”, una excelente opción para no parar de reír y sucumbir ante la relajación que produce tal absurdo humorístico. Sin duda, una gran opción que nos ofrece La Piara, muy a su manera.
Comments