Los migrantes en el FIC
- contratiempomx
- 6 nov 2014
- 1 Min. de lectura
Ana Payá. Fotografía: David Bolaños
Migración, es el tema que presentó la compañía mexicana Teatro Línea de Sombra y la francesa Carabosse en el espectáculo de calle "Artículo 13", durante la 42 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) en la Ciudad de Guanajuato el cual tuvo como uno de sus ejes temáticos Frontera (s).
La instalación-espectáculo-documental está basada en el artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el cual está establecido que toda persona tiene derecho a circular libremente, a elegir su residencia en el territorio de un estado, a salir y regresar de cualquier país, incluyendo el propio.
Zapatos, cruces, ropa, arena y fuego son parte de la escenografía que logró hacer conciencia en el público, así como una reflexión sobre la migración de Centroamérica y México hacia Estados Unidos. Actores de diferentes nacionalidades fueron los encargados de recordar a todos los migrantes que han muerto o no han podido llegar a su destino.
El escenario al aire libre, Terraplén, inauguró un nuevo espacio para el FIC, donde se pudo ver y entender lo que sucede con los migrantes, lo que ven, cómo los ve la sociedad, las huellas que dejan cada uno de ellos por los distintos caminos que cruzan para llegar a alcanzar su sueño de tener una mejor vida tanto para ellos como para su familia, para muchos sólo queda en eso... un sueño.
Comments