top of page

The Misfits y el Horror Punk

  • contratiempomx
  • 25 oct 2014
  • 3 Min. de lectura

Esmeralda Mariel Martínez

Concierto_de_Misfits_en_el_festival_Aupa_Lumbreiras__.jpg

The Misfits, banda que marcó un antes y un después en el punk y dio origen a lo que hoy en día se conoce como horror punk. Este estilo musical caracterizado por una letra y composición basadas en el cine de terror y ciencia ficción nace desde su álbum American Psycho en 1997, pero llega a su total plenitud con Famous Monsters donde todas las canciones hacen alusión a determinadas películas; desde El Planeta de los Simios en la canción The Forbidden Zone hasta Helena basada en la película Boxing Helena con su clásico coro: “si te cortara los brazos y te cortara las piernas, ¿me amarías de todas formas?”.


Para saber cómo The Misfits dio origen a un nuevo estilo musical es necesario conocer un poco sobre su historia. En 1977, Nueva Jersey, se conforma la banda con los integrantes Grenn Danzig como cantante, el baterista Manny Martínez, el guitarrista Jimmy Battle y Jerry Only, creador y bajista. Pronto se convirtieron en un grupo de punk muy reconocido en lo underground de Estados Unidos.


C1D76B3BF.jpg

054B34B8C.jpg

La mayoría de críticos diferencian dos etapas muy marcadas en la banda, la primera –erróneamente- considerada mejor que la segunda. Una es justo desde su conformación hasta 1983, cuando Jerry Only y Grenn Danzing tienen algunos problemas legales.


En esta parte de su historia crean los álbumes Static Age en 1997, Walk Among Us en 1982 y Die Die My Darling en 1983, lo que los llevó a la fama por sus características letras donde entrelazaban temas románticos con anécdotas sádicas y enfermizas. Bandas como Metallica y Guns N’ Roses -quienes apenas se estaban consolidando como grupos- afirman que en estos años los Misfits fueron una gran influencia para ellos.


La segunda etapa parte de 1995 cuando renace la banda con nuevos integrantes -con excepción de Jerry Only, quien queda como bajista y vocalista-. Se integran personajes como Marky Ramone de Los Ramones en la batería y Dez Cadena de Black Flag en la guitarra. Las canciones que producen son muy diferentes a las de años anteriores, pues su estilo es mucho más cercano al punk rock, rockabilly y heavy metal, con un ritmo más rápido y voces más graves.


7DC516BC5.jpg
571136D62.jpg

Desde entonces el grupo grabó discos como American Psycho, Famous Monsters y Project 1950, donde sus canciones ya exponen este nuevo estilo de punk, retomado por muchas otras bandas actuales como Balzac, Aiden, The Crimson, Ghosts, Calabrese, The Independents, Summers End, entre otras.


En Famous Monsters -y en menor medida su anterior y consecutivo álbum, es decir, American Psycho y Proyect 1950 respectivamente- son la base del horror punk. Después de estos álbumes, los integrantes de la banda cambiaron nuevamente y de forma indefinida.


Más adelante, Jerry Only junto con diversos músicos que se iban integrando a la banda crearon nuevos álbumes, pero ya no conservaban las características del horror punk. La letra era más variada –no necesariamente de películas de terror o ciencia ficción- y adoptaron nuevos géneros conservando únicamente su característico atuendo y maquillaje, de lo demás no queda mucho.


Como conclusión se pueden hacer algunas afirmaciones. Para empezar no hay sólo dos etapas en la historia de The Misfits, sino que podrían ser dividas en tres, agregando sus álbumes más recientes. La primera es con el vocalista Gleen Danzing y un estilo de punk muy clásico, con ritmos y letras sencillas (por ejemplo Die Die My Darling). Es importante porque fue una banda pionera del punk en esa época.



Luego está la segunda etapa en donde The Misfits renace con nuevos integrantes con más dinamismo y creatividad en las letras. Hay una integración de nuevos géneros y variedad rítmica. Es una etapa igual de importante que la anterior porque es la base del horror punk. (Un ejemplo de esto es la canción Helena).



No se puede generalizar con la etapa actual porque las canciones de sus nuevos álbumes carecen de los elementos característicos de este estilo. Definitivamente las primeras dos etapas son las mejores, tanto por su relevancia contextual como por su originalidad.


 
 
 

댓글


sigue leyendo
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page