top of page

Sin derechos para los migrantes

  • contratiempomx
  • 25 oct 2014
  • 2 Min. de lectura

Brandon Gustavo

MUERTO.jpg

Para los migrantes viajar a México es un peligro más que un beneficio. La seguridad en el país es pésima: el gobierno mexicano no pone la debida atención a lo que pasa en el sur. La corrupción, los sobornos, los secuestros y el riesgo aumentan. No hay garantías para que estos lleguen bien a sus destinos.


Uno de los problemas a los que se tienen que enfrentar los migrantes es a “La Bestia”, tren que va de Guatemala hacia el sur de México. En repetidas veces se ha descarrillado, ocasionando daños graves para las personas que viajan en su interior. También existen casos en los que, en un intento erróneo por subir al tren, se ha tenido que amputar partes del cuerpo a individuos.


Autoridades mexicanas ya tomaron medidas para que los migrantes ya no sufran accidentes en este tren: aumentar la velocidad de “La Bestia”. Parece chiste, pero no lo es, puesto que esto solo logrará que haya más accidentes y más muertes. No garantiza la seguridad de estos, además de que su situación económica y social seguirá igual, por lo que se seguirán arriesgando a subir a este tren de carga. Hay que recordar que ellos no tienen más alternativas.


Otro programa que el gobierno implementó para que los migrantes no viajen por “La Bestia” es Frontera Sur y tiene dos objetivos principales: el primero, proteger los derechos humanos de los migrantes que ingresan y transitan por México. Segundo, ordenar los cruces internacionales para incrementar el desarrollo y la seguridad de la región. Hasta la fecha esto no se ha logrado. En los últimos días hay denuncias de violaciones a mujeres migrantes que quieren cruzar al otro lado. Se cree que hasta los conductores de los trenes pueden estar involucrados en la trata de blancas.


Este programa no funcionará, pues solo se enfoca en el control del flujo migratorio, no de la corrupción que autoridades mexicanas hacen a los migrantes, pues si se habla de una vigilancia mexicana, ésta tiene muchos errores en su estructura y tendría que existir un control a fondo de estas policías. También están los robos, extorsiones, secuestros, trata, asesinatos, desapariciones que el crimen organizado realiza sobre los migrantes y que estos y sus familias tienen que sufrir. Si el estado mexicano no acaba con esto -que le llevará un buen tiempo- no se logrará que estos grupos dejen de lucrar con las personas que buscan una vida mejor.


Instituciones y organismos siempre comentan y exponen los mismos errores, pero nada se logra. El gobierno mexicano solo intenta, los programas no le funcionan. Al contrario, ponen en mayor vulnerabilidad a los migrantes. Sin embargo, el apoyo de algunas asociaciones o ciudadanos mexicanos ayudan a que estos tengan comida y vestido durante su traslado, pero esto no es suficiente.


La solución al constante flujo de personas es atacar el problema de raíz. Si Estados Unidos, Canadá o la Unión Europea apoyan a países centroamericanos con programas en los que se solidaricen y generen empleos en sus territorios, las personas sin oportunidades no tendrán por qué exponerse a situaciones extremas. También se podría apoyar la actividad de agricultura y agropecuaria en países como El Salvador, Guatemala, Honduras y México para generar laboralmente más oportunidades en el mismo lugar de origen.

 
 
 

Comments


sigue leyendo
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page